Participar en conversaciones es una parte vital de la interacción humana, ya sea con colegas, amigos o incluso extraños. Pero a veces, llega un punto en el que necesitas inclinarte con gracia y pasar a otras tareas o compromisos.
Descargo de responsabilidad: este blog es solo para entretenimiento e información general. Haga su propia investigación antes de actuar en cualquier contenido compartido aquí.
Saber cómo terminar una conversación cortés y sin problemas es una habilidad valiosa que puede dejar una impresión positiva en la persona con la que ha estado hablando.
Aquí hay 15 formas de terminar una conversación con cualquier persona:
Expresar aprecio y gratitud
- “¡Muchas gracias por el chat! Ha sido genial hablar contigo “. Expresar gratitud por la conversación es una forma simple pero efectiva de concluir positivamente. Muestra que valoras el tiempo que has pasado hablando con la persona.
- “Realmente he disfrutado nuestro chat. Hagamos esto de nuevo pronto “. Dejar la puerta abierta para futuras conversaciones es una forma amigable de concluir su interacción. Le permite a la otra persona saber que está interesado en continuar el diálogo en otro momento.
Reconocer las limitaciones de tiempo
- “Odio acortarlo, pero tengo que correr a una reunión”. Ser honesto sobre las limitaciones de tiempo es comprensible y demuestra que respeta tanto el tiempo de su y otra persona. Es una forma educada de señalar el final de la conversación.
- “Me encantaría seguir charlando, pero tengo algo más que tengo que hacer”. Reconocer otros compromisos demuestra que tiene responsabilidades que atender pero que aún disfrutó de la conversación. Es una forma cortesa de salir de la discusión.
Sugerir continuar la conversación más tarde
- “Has compartido algunos pensamientos realmente interesantes. Los tendré en cuenta. Tengo que correr ahora “. Expresar interés en los pensamientos de la persona y sugerir revisar el tema más tarde muestra que valoras sus aportes y estás abierto a una mayor discusión en el futuro.
- “Me encantaría profundizar en ese tema en algún momento. Cambiemos la información de contacto y continuemos más tarde “. Proponer intercambiar información de contacto indica un interés genuino en continuar la conversación más allá de la interacción actual. Proporciona un camino claro para la comunicación futura.
Excusarse cortésmente
- “Disculpe, necesito alejarme por un momento. Póngamos al día más tarde “. Excusarse cortésmente es una forma respetuosa de terminar la conversación, especialmente si necesita atender algo urgente o importante.
- “Realmente valoro nuestra charla, pero necesito administrar mejor mi tiempo. Recogamos esto más tarde “. Comunicar la necesidad de administrar su tiempo demuestra mejor la autoconciencia y la consideración para los horarios de ambas partes. Deja la puerta abierta para futuras discusiones.
Indicar una necesidad de reflexión
- “Quiero reflexionar sobre lo que hemos discutido. Póngase al día con usted más tarde “. Expresar el deseo de reflexionar sobre la conversación muestra que valoras las ideas compartidas y quieres darles la consideración adecuada. Prepara el escenario para una discusión de seguimiento.
- “Creo que hemos cubierto todo sobre este tema. Cambiemos de marcha la próxima vez “. Sugerir un cambio en el tema indica que la conversación actual ha llegado a su conclusión natural. Permite una transición perfecta para discutir algo más en el futuro.
Terminar con una nota positiva
- “Ha sido una gran charla contigo. ¡Que tengas un día/noche fantástico! Terminar la conversación con una nota positiva al desear bien a la persona es un gesto amistoso que deja una impresión duradera. Les deja con una sonrisa mientras continúan con su día o de la tarde.
- “He disfrutado de nuestra conversación. Antes de terminar, ¿has oído hablar de [new topic]? “ Terminar con una pregunta sobre un nuevo tema de interés muestra que está ansioso por continuar relacionados con la persona. Les invita a compartir sus pensamientos y mantiene la conversación fluyendo.
Reconocer otros compromisos
- “Me acabo de dar cuenta del momento, y tengo otro compromiso para prepararse”. Reconociendo el tiempo y otros compromisos que tiene señales al final de la conversación al tiempo que proporciona un motivo para su partida. Es una forma educada de concluir.
- “Bueno, debería despegar ahora. ¡Cuidarse!” Concluir con una despedida simple y buenos deseos es una forma cortesa de terminar la conversación. Deja una impresión positiva y demuestra respeto por el tiempo de la otra persona.
Conclusión
Saber cómo terminar una conversación con gracia es una habilidad esencial en cualquier entorno social o profesional. Al expresar su aprecio, reconocer las limitaciones de tiempo, sugerir continuar la conversación más tarde, excusándose cortésmente, indicando una necesidad de reflexión y terminando con una nota positiva, puede asegurarse de que sus interacciones terminen con una nota alta.
Ya sea que esté en medio de una discusión animada o una charla informal, estas 15 formas de terminar una conversación con cualquiera lo ayudarán a navegar las interacciones sociales con confianza y cortesía.